Derecho de Familia | Violencia Familiar
Violencia Familiar
Desde el Estudio Argerich y Asociados representamos y acompañamos al cliente en la defensa de sus derechos relacionados con la violencia familiar, tanto al denunciante como al denunciado, sin distinción de género.
La violencia familiar es toda acción, omisión, abuso, que afecte la vida, libertad, seguridad personal, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, de una persona en el ámbito del grupo familiar, aunque no configure delito. Si hay delito se puede denunciar penalmente (ej: abuso, lesiones, etc.).

Tipos de violencia
1 Física.
2 Psicológica.
3 Verbal.
4 Sexual.
5 Económica.
6 Prohibiciones (contacto familiar, amistades, trabajar, etc.).
7 Control (redes, celular, etc.).
Se puede denunciar por violencia a todo el grupo familiar que incluye:
1 Familia de origen (ej: padres, hijos, hermanos, tíos, primos, etc.).
2 Cónyuge o conviviente (actual o anterior).
3 Familia del cónyuge o conviviente (ej: suegros, cuñados, etc.).
Medidas que pueden solicitarse
Debe presentarse un convenio regulador donde se incluya
1 Restricción perimetral.
2 Cese de hostigamiento.
3 Exclusión del hogar.
4 Reintegro de objetos personales.
5 Cuidado personal (tenencia) unilateral provisorio.
6 Alimentos provisorios.
3 Prohibición de posesión de armas.
3 Obligación de inicio de terapia psicológica.
En caso de no cumplir con la orden judicial, se podrá denunciar penalmente por el delito de DESOBEDIENCIA
¿Sufris algun tipo de violencia?
No dudes en llamarnos o dejarnos tu consulta, que a la brevedad nos estaremos comunicando!